Las empresas y organizaciones en Latinoamérica luchan día a día para prevenir el lavado de activos y financiación del terrorismo, por lo cual es de gran importancia lograr identificar y reconocer las operaciones sospechosas o inusuales dentro de estas organizaciones (como transacciones o movimientos sospechosos con la actividad regular de la empresa) esto, para evitar cualquier vínculo con delincuentes, afectando el buen nombre y reputación de la empresay trabajadores de la misma. Además, el poder hacerlo de manera oportuna, permitirá tomar acciones pertinentes y fortalecer cada vez más la seguridad de la empresa y las personas que la rodean.
¿Quiénes son los responsables de identificar estas operaciones sospechosas?
Los oficiales de cumplimiento son los que tienen el deber y la responsabilidad de evitar cualquier riesgo de posibles actividades ilícitas y fraudulentas que puedan afectar a la empresa, originados por personas que estén vinculados con el LAFT, por ello, deberán monitorear los movimientos de los clientes o usuarios para identificar aquellos que posiblemente estén vinculados con los delitos mencionados anteriormente. Una señal de esto, pueden ser transacciones injustificadas de altos montos de dinero o movimientos sospechosos de la cuenta que sean adversos a los movimientos regulares.
Una vez el oficial de cumplimiento valide la información y detecte alguna operación inusual, sospechosa o extrañade algún cliente, debe analizar de manera más profunda y detallada para confirmar la sospecha del delito. En este análisis, el oficial de cumplimiento deberá validar documentos, movimientos y datos contrastados con la información inicial que tiene la empresa. Sin embargo, realizar estas validaciones de toda la información y datos, les toma mucho tiempo, pues deben realizar investigaciones en diferentes fuentes y contrastar dicha información. Por esta razón, las empresas deberán otorgar herramientas tecnológicas y plataformas que ayuden y optimicen el trabajo de los oficiales de cumplimiento para mejorar su trabajo, obtener mejores resultados y brindar seguridad y tranquilidad a los clientes, usuarios y trabajadores.
En DataRiesgos, somos la solución número uno en Latinoamérica para la validación de antecedentes contra el fraude, lavado de activos y financiación del terrorismo, pues brindamos soluciones en tiempo récord a través de un reporte. Además, garantizamos que la información presentada, validada y evaluada está 100% actualizada con base en las listas restrictivas y sancionatorias correspondientes, en donde podrá validar la información de clientes, empleados y proveedores. Nuestras soluciones de datos y validación brindan tranquilidad y seguridad a las empresasque utilizan nuestros servicios. Valide con DataRiesgos y luchemos juntos contra el lavado de activos y financiación del terrorismo, para construir un mundo mejor.
Leave A Comment