Las empresas peruanas desde el mes de febrero de 2021 están regidas por un nuevo reglamento a cumplir sobre la gestión de la seguridad de la información y la Ciberseguridad, con el fin de fortalecer sus capacidades de seguridad internas empresariales de Perú y evitar fraudes por lavado de activos y financiación del terrorismo. Este reglamento es obligatorio y está aprobado por la Superintendencia de banca, seguros y administradoras privadas de pensiones, haciendo hincapié en que las empresas que están obligadas a cumplirlo, tengan un sistema de gestión de seguridad el cual deberá ser proporcional al tamaño, naturaleza, complejidad y actividad de la empresa. Sin embargo, no todas las empresas están obligadas, pues solamente algunas deberán cumplir con esta reglamentación. ¿Cuáles son estas empresas peruanas?
- Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
- Banco de la Nación
- Banco Agropecuario
- Corporación Financiera de Desarrollo
- Fondo Mivivienda S.A.
- Cajas de beneficios
- Empresas Bancarias y Financieras
- Empresas de Seguros (que en los últimos 3 años hayan tenido un volumen promedio de activos de 450 millones de soles)
Para el área de gestión de riesgos empresariales de cada una de estas organizaciones, es fundamental conocer para qué casos aplica el implementación de esta nueva regulación, como las responsabilidades de las funciones del comité de riesgos, objetivos, requerimientos y alcance, además de las medidas mínimas de seguridad de la información, que con base en esta nueva reglamentación, deberán adoptar e implementar, esto, con el fin de que se de el cumplimiento obligatorio de todas las funciones y responsabilidades para evitar cualquier tipo de fraude por lavado de activos o financiación de terrorismo dentro de las empresas, así como la validación y autenticación de la información las personas.
Aunque esta reglamentación favorece a las empresas de Perú para fortalecer su músculo de seguridad interna, es necesario un aliado estratégico que pueda potenciar esta ayuda y trabajar de manera conjunta para todo el proceso de validación y autenticación de información y datos de personas, clientes, usuarios y proveedores que estén vinculadas con las empresas para evitar cualquier tipo de riesgo empresarial.
En DataRiesgos, somos la solución número uno en Latinoamérica y Perú para la validación de antecedentes contra el fraude, lavado de activos y financiación del terrorismo, pues brindamos soluciones de información y datos en tiempo récord que le permitirán validar debidas diligencias al instante. Validamos información 100% actualizada con base en las listas restrictivas y sancionatorias correspondientes. Valide con DataRiesgos y luchemos juntos contra el lavado de activos y financiación del terrorismo, para construir un mundo mejor.
Leave A Comment