
¿Qué debe hacer un oficial de cumplimiento en materia LAFT?
Un oficial de cumplimiento en materia de LAFT (Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo) es responsable de asegurar que una organización, empresa o institución financiera cumpla con las leyes y regulaciones diseñadas para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Entre las tareas que un oficial de […]

¿Qué pasa si como organización no soy diligente en la prevención del lavado de activos en mi empresa?
Si una organización no es diligente en la prevención del lavado de activos en su empresa, puede enfrentar una serie de consecuencias negativas, tanto legales como financieras y reputacionales. En términos legales, la organización puede ser objeto de sanciones y multas por parte de las autoridades regulatorias y gubernamentales correspondientes. Estas sanciones y multas pueden […]

PLAFT: Etapas y buenas prácticas para prevenir el fraude
El Portal de Prevención de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo, o por sus siglas PLAFT, es un documento exigido por la superintendencia financiera para mantener un riguroso control sobre actividades ilícitas como el lavado de activos y la financiación del terrorismo. El objetivo de este documento tipo formulario, es prevenir que […]

Colombia y su sistema antilavado: CONPES 4042
El pasado 9 de agosto del 2021, se aprobó en el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) la nueva política nacional contra el lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

¿En qué consiste una debida diligencia?
El término de debida diligencia se ha venido acuñando a través de los años, desde su introducción en el año 1933 en la Ley de Valores estadounidense, hasta el día de hoy. Al principio, se obligaba a los operadores y agencias de valores a divulgar información importante de los valores que se vendían para proteger […]
Nuevos tipos de riesgos empresariales
Dentro del sector financiero, a lo largo del tiempo, las Fintech determinaron ciertos riesgos financieros que permanecían dentro del sector. Estos eran vigilados con lupa para evitar cualquier tipo de problema empresarial. Sin embargo, en la actualidad se han descubierto nuevos retos en materia de “prevención de riesgos empresariales” los cuales se deben atacar a tiempo para el correcto funcionamiento de los procesos financieros. La situación […]
Criptomonedas y Lavado de Activos ¿Qué relación tienen?
Las criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum, son monedas virtuales que sirven para adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda. Sin embargo, este tipo de moneda es descentralizada, es decir, no existe una autoridad o ente de control que sea responsable de su emisión y registros de sus movimientos. Estas monedas, al no tener regulación ni control, se prestan en muchas ocasiones para cometer delitos o lavar […]
Lavado de activos en procesos electorales
A lo largo del tiempo se han presentado casos de corrupción en diferentes procesos electorales, teniendo como factor principal (y en la mayoría de casos) el delito de lavado de activos, pues se han presentado casos donde dineros provenientes de actividades ilícitas, financian campañas políticas con el fin de obtener más apoyo, más recursos y ser elegidos por encima de cualquier cosa. Estos escándalos se […]

DataRiesgos potencia y optimiza el trabajo de los Oficiales de Cumplimiento dentro de las Fintech
Dentro de las organizaciones del sector financiero (Fintech), los oficiales de cumplimiento realizan labores fundamentales que ayudan a identificar posibles amenazas para la organización, las cuales se pueden ver relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo (LAFT). Ellos son los encargados de validar la información de clientes, empleados y proveedores, además de las personas que están alrededor de la empresa, con el fin […]

3 claves para la Gestión de Riesgos en Perú
El área de gestión de riesgos dentro de las empresas en Perú es fundamental para prevenir cualquier amenaza que ponga en peligro a la empresa y a sus trabajadores. Haciendo una correcta gestión reputacional, validación de antecedentes e historiales delictivos, se pueden prevenir vinculaciones no deseadas que estén ligadas con el Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Narcotráfico. Por esta razón, le contamos cuáles son las 3 claves […]