Dentro del sector financiero, a lo largo del tiempo, las Fintech determinaron ciertos riesgos financieros que permanecían dentro del sector. Estos eran vigilados con lupa para evitar cualquier tipo de problema empresarial. Sin embargo, en la actualidad se han descubierto nuevos retos en materia de “prevención de riesgos empresariales” los cuales se deben atacar a tiempo para el correcto funcionamiento de los procesos financieros.
La situación actual supone nuevos retos gracias a las nuevas medidas regulatorias, intervenciones gubernamentales, nuevos informes de riesgos bancarios, entre otros, ya que traen cambios dentro de la gestión y administración de riesgos empresariales en el sector financiero. Por esta razón, Asobancaria publicó un informe en donde exponían los nuevos riesgos que han surgido en la actualidad, y deben ser tomados en cuenta.
Nuevos Riesgos Empresariales dentro del Sector Financiero:
- Riesgos de gestión de balance: está asociado con el financiamiento de una empresa que afecta negativamentelos resultados financieros.
- Riesgo regulatorio: las empresas colombianas, dentro del sector, deben estar sujetas a la regulación del país.Esto conlleva a mayores costos, reducción del atractivo de inversión, o modificación del panorama competitivo.
- Riesgo cibernético: aunque es considerado un riesgo “no financiero”, actualmente, es una amenaza en la actualidad. Esto conlleva a pérdidas y daños a los que se enfrenta una organización financiera producto del hurto o uso indebido de los datos de los clientes financieros.
- Riesgo de contagio: este riesgo supone a la posibilidad de que los resultados negativos de una organización financiera se extiendan a otras y provoquen pérdidas en todo el sistema.
- Riesgo Modelo: expone posibles pérdidas que se pueden presentar como resultado de decisiones tomadas con base en modelos de automatización defectuosos, lo cual puede tener problemas con la calidad de los datos o errores técnicos.
Para las empresas y organizaciones del sector financiero es clave tener en cuenta estos nuevos riesgos financieros,teniendo en cuenta que no son los mismos de hace unos cuantos años, ya que la tendencia es cambiante por la digitalización y automatización de labores. La prevención de riesgos es vital para el funcionamiento de los procesos de las Fintech, con el objetivo tanto de cuidarse como organización, como cuidar a sus usuarios de cualquier amenaza.
Leave A Comment