El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) es un ente intergubernamental que vela por el cumplimiento normativo de prevención del Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (LAFT), con el fin de luchar contra los flujos de dinero provenientes de actividades ilícitas. Además, promueve la implementación efectiva de medidas legales y regulatorias para combatir estos delitos que amenazan la integridad del sistema financiero internacional. También, trata de de identificar vulnerabilidades a nivel nacional y latinoamericano, para proteger el sistema financiero internacional de usos indebidos, en el caso colombiano está el SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo).
Este ente está posicionado para regular, controlar y hacer valer este cumplimiento con base en una serie de recomendaciones que constituyen un esquema de medidas completas, las cuales consisten en que los países deben implementar para combatir el lavado de activos, financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Estas recomendaciones fijan un estándar internacional (nivel latinoamérica) y se deben adaptar a las reglamentaciones de cada uno de los países integrantes (17 países sudamericanos, centroamericanos y de norte américa).
¿Para qué son importantes estas recomendaciones?
- Identificar los riesgos, desarrollar políticas y coordinación local
- Luchar contra el lavado de activos, financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva
- Obligación de la consulta en listas restrictivas
- Hacer debida diligencia a proveedores, clientes y empleados
- Aplicar medidas preventivas para el sector financiero y otros sectores
- Establecer poderes y responsabilidades institucionales
- Mejorar la disponibilidad y transparencia de la información
- Facilitar la cooperación internacional
¿Cuáles son los estándares GAFILAT?
- Tipificar como delito el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, proliferación de conformidad con el derecho interacional
- Congelar activos terroristas
- Confiscar el producto del delito
- Establecer una unidad de inteligencia financiera
- Supervisar instituciones financieras y asegurar el cumplimiento de las debidas diligencias
- Mecanismos de cooperación internacional
El GAFILAT combate los usos indebidos de los sistemas financieros por parte de diferentes personas que lavaban dinero proveniente del narcotráfico, lavado de activos y financiación del terrorismo. Estos requisitos se han fortalecido a través del tiempo de manera paulatina, con el fin de que cada país se enfoque en aquellas áreas de mayor riesgo o en las áreas donde requiera mejorar dicha implementación. Estas medidas establecidas deben ser implementadas por todos los miembros y su implementación será evaluada rigurosamente por medio de procesos y evaluación mutua y procesos de evaluación del FMI (Fondo Monetario Internacional) y el Banco Mundial sobre la base de la metodología de evaluación del GAFILAT.
Leave A Comment