Durante los últimos años, Colombia se ha destacado por combatir y mitigar el lavado de activos con el sistema de prevención LAFT más riguroso de América Latina, destacándose como líder en la región e inclusive superando a países referentes en el mundo tales como: Alemania, Reino Unido, España, Estados Unidos y Canadá. Esta privilegiada posición se debe a el fortalecimiento continuo de este sistema anti-lavado, acompañado de buenas prácticas implementadas durante los últimos años en el país. De igual manera, este fortalecimiento ayudó a minimizar las vulnerabilidades en diferentes sectores de la economía nacional.
Es relevante destacar que, Colombia se ha esforzado de gran manera en implementar y optimizar los procesos tecnológicos, los cuales han permitido mejorar de gran manera la capacidad de análisis en la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) con el fin de conseguir mayor efectividad en materia de detección, medidas cautelares y extinción de dominio. No obstante, esto no significa que no existan actos delictivos a lo cuales se deba prestarle atención, pues las empresas privadas tienen un alto grado de fraudes internos los cuales dejan un daño económico significativo.
Empresas privadas en Colombia, las más vulnerables a los fraudes internos
Las empresas privadas colombianas son altamente vulnerables a sufrir actos delictivos o fraudulentos, dado que solo el 23% de las empresas en Colombia cuentan con un programa de prevención de fraudes y más del 68% de esos fraudes cometidos, fueron planeados por personas internas de la misma compañía, con un daño económico que asciende a 950 millones de dólares por año. Para ello, es importante verificar los siguientes aspectos para poder combatir, mitigar y eliminar cualquier tipo de riesgos dentro de la empresa:
- Identificar la idoneidad del empleado y su trayectoria laboral en los últimos años.
- Acudir a las agremiaciones que asocian este tipo de empleados para comprobar antecedentes.
- Analizar la trayectoria de la empresa, certificado de constitución, comité directivo y dirigencia
- Claridad en la identificación del cliente y la proveniencia de sus ingresos.
Siendo así, es importante tener un aliado estratégico como DataRiesgos que ayude a validar previamente de manera confiable, rápida y segura la veracidad de toda esta información de clientes, trabajadores y proveedores para no poner en riesgo la empresa o negocio, esto, con el fin de seguir combatiendo la corrupción y el lavado de activos en el país y seguir destacándonos como el mejor país posicionado en América Latina contra el lavado de activos.
Leave A Comment